TUTORIALES BASICOS/ APLICACIONES/ NOTICIAS Y NOVEDADES

jueves, 23 de diciembre de 2010

Por que instalar y utilizar Sistema Operativo Ubuntu de Linux

# Es gratuito. Te lo puedes descargar de Internet e instalarlo con todas las bendiciones. O, si lo prefieres, puedes pedir el CD de instalación y te lo envían a casa ¡GRATIS!
# No hay virus. Olvídate de ese problema, y de los programas antivirus que ralentizan tu ordenador y hacen que parezca una vieja renqueante apoyándose en un endeble bastón.
# Internet va mucho (pero MUCHO) más rápido. Preguntadle a Tere si no os lo creéis.
# Tampoco hay que desfragmentar el disco duro. El sistema de colocación de archivos en LINUX es mucho más sencillo y lógico. Cada cierto número de arrancados del ordenador, Ubuntu examina el disco duro. Eso es todo.
# Ubuntu no es sólo un Sistema Operativo: es toda una filosofía y una comunidad de usuarios que se ayudan mutuamente. Puedo dar fe de que los foros y comunidades como Ubuntu-es me han resuelto multitud de dudas y problemillas después de haber metido la pata.
# Es muy fácil de usar: tan sólo hay que conocer un par de aspectos previos para desenvolverse sin problemas. Estoy seguro de que si a los niños se les enseñara a manejar Ubuntu en vez de Güindous, se desenvolverían incluso mejor. La otra cara de la moneda es que en Linux es algo difícil jugar a los juegos comerciales de PC, aunque es posible "apañárselas", o convertirse en adicto a la multitud de juegos libres que existen.
# Ubuntu es más seguro que otras plataformas, o al menos eso parece desprenderse del artículo que ha publicado recientemente Javier García Calleja.
# Si le instalas los drivers más actualizados de tu tarjeta gráfica, Ubuntu es más chulo y divertido que el Güindous Vista. Y el entorno 3D va como un avión hasta en ordenadores viejos. Se me olvidaba decir que Ubuntu es totalmente personalizable. Ahora bien, si lo que te interesa es un sistema superestable, es mejor no jugar demasiado con estas cosas: os lo digo por experiencia.
Enlace de un video de como se ve Ubuntu para que te hagas una idea:

www.youtube.com/UBUNTU


  1. Puedes instalar Ubuntu en un sistema que ya tenga Güindous; Ubuntu es tan amable que al arrancar el ordenador te preguntará qué sistema operativo prefieres utilizar en esa sesión.
  2. Tienes un total acceso a lo que está haciendo tu ordenador, y puedes controlarlo. Para ello hay que aprender a manejar el terminal o consola de Linux, que es como volver a los tiempos del MS-DOS, pero creedme que vale la pena.
Por si quereis probarlo os pongo el link:
Ubuntu 10.10 version 32 bits
Ubuntu 10.10 version 64 bits

No hay comentarios:

Publicar un comentario